// Solar Earth Innovación y Tecnología SES, S.L

// Desde: 2023

Nuestros clientes confían en Solar Earth porque representamos una propuesta de valor clara: aportamos soluciones de eficiencia energética y de hidrógeno verde que generan un impacto real y medible en la competitividad de sus proyectos.

No nos limitamos a ofrecer tecnología, sino que diseñamos e integramos sistemas a medida que optimizan costes operativos, reducen emisiones y aportan una ventaja diferencial en sectores donde la sostenibilidad ya no es opcional, sino estratégica.

El valor añadido frente a la competencia se basa en tres pilares:

  1. Know-how probado, con un historial de proyectos ejecutados con éxito que avalan nuestra capacidad técnica y de gestión.
  2. Innovación aplicada, gracias a desarrollos propios y alianzas estratégicas que nos permiten implementar tecnologías de vanguardia con fiabilidad.
  3. Visión integral, porque entendemos la energía como un eje transversal que conecta industria, construcción, arquitectura, movilidad, turismo y agricultura, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.

Nuestros valores son la honestidad, la excelencia técnica y la orientación a resultados. Estos principios marcan cómo nos relacionamos en el mercado: con un trato directo, transparente y colaborativo, buscando siempre construir relaciones a largo plazo.

En el sector Contract, pensamos y actuamos como un partner energético que acompaña al cliente desde la fase conceptual hasta la operación, integrando la sostenibilidad como parte de la identidad del proyecto. No imponemos soluciones estándar; co-creamos con arquitectos, constructores, ingenierías y operadores para que la energía se convierta en un activo diferenciador rentable y no en un coste pasivo.

Lo que nos hace especiales es la capacidad de transformar retos energéticos en ventajas competitivas tangibles. Mientras otros venden productos o servicios, en Solar Earth entregamos soluciones llave en mano que combinan rentabilidad, innovación y sostenibilidad. Nuestro espíritu empresarial no se centra solo en crecer, sino en demostrar que es posible avanzar hacia un modelo energético eficiente, limpio y viable para nuestros clientes y para la sociedad.

Proyectos destacados

Solar Earth está desarrollando proyectos emblemáticos en Latinoamérica y Marruecos, en colaboración con entidades público-privadas de referencia.

En Marruecos, trabajamos directamente con los puertos de Nador y Tánger, aplicando soluciones de integración energética sostenible en entornos logísticos estratégicos.

En Latinoamérica, destacamos nuestra actividad en Ecuador, donde colaboramos con empresas público-privadas en el ámbito de centrales térmicas, camaroneras industriales y grandes instalaciones comerciales y deportivas, impulsando la transición hacia modelos más sostenibles mediante vidrio fotovoltaico vertical, sistemas híbridos y soluciones de hidrógeno verde. Asimismo, en México participamos junto a socios público-privados en proyectos vinculados al sector gasístico nacional y en iniciativas de hidrógeno verde para movilidad pesada de mercancías y transporte colectivo (autobuses) en diversos estados.

Estos desarrollos internacionales ponen de relieve la capacidad de Solar Earth para adaptar sus tecnologías a diferentes climas, marcos normativos y necesidades energéticas, consolidando nuestro papel como socio estratégico en la transformación sostenible de infraestructuras y sectores clave.

Productos

Solar Earth comercializa un portafolio integral de soluciones energéticas y de construcción sostenible basadas en tecnología de última generación. Entre ellas destacan:

  • Soluciones en fotovoltaica avanzada para generación limpia de energía.
  • Sistemas de generación energética integrados en las edificaciones; BIPV.
  • Solar híbrida, que combina tecnologías para maximizar la eficiencia y la continuidad energética.
  • Aerotermia y geotermia para ACS y climatización renovable de alta eficiencia.
  • Láminas de protección solar y aislamiento innovador que mejoran el confort interior y reducen la demanda energética.
  • Aerogeneradores de nueva generación adaptados a distintos entornos.
  • Software inteligente para la gestión y optimización energética.
  • Hidrógeno verde (generación y acumulación) como vector energético disruptivo para almacenamiento y aplicaciones en industria, vivienda y movilidad.

Materiales

Los productos de Solar Earth incorporan materiales de última tecnología que combinan eficiencia, durabilidad y sostenibilidad. Entre ellos:

  • Vidrio fotovoltaico de altas prestaciones para integración arquitectónica.
  • Módulos y componentes solares de alto rendimiento.
  • Sistemas de aislamiento avanzados y láminas de protección solar de nueva generación.
  • Equipos de aerotermia y geotermia con materiales resistentes y eficientes.
  • Aerogeneradores y componentes eólicos adaptados a generación distribuida.
  • Sistemas de almacenamiento de hidrógeno con materiales específicos para seguridad y eficiencia.

Todos los materiales están seleccionados bajo criterios de innovación, sostenibilidad y cumplimiento normativo, garantizando soluciones fiables y competitivas.

Capacidad industrial

Solar Earth dispone de una capacidad tecnológica avanzada, basada en la integración de energías renovables, sistemas de almacenamiento y software de optimización energética, junto con soluciones de hidrógeno verde para aplicaciones industriales y de movilidad.

Nuestra fortaleza no se centra únicamente en el volumen de producción, sino en la flexibilidad para desarrollar proyectos a medida, desde instalaciones de pequeña escala hasta infraestructuras de gran envergadura en los ámbitos industrial, residencial, turístico, agrícola y logístico.

Además, trabajamos en estrecha colaboración con fabricantes líderes y centros de innovación, lo que nos permite acceder a tecnologías de última generación y garantizar una capacidad de implementación sólida, escalable y competitiva, tanto en proyectos nacionales como internacionales.

Certificaciones

Solar Earth forma parte de las principales asociaciones y plataformas del sector energético, lo que refuerza nuestra credibilidad y capacidad de colaboración:
  • A3E (Asociación de Empresas de Eficiencia Energética)
  • Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética.
  • FOTOPLAT (Plataforma Tecnológica Española Fotovoltaica)
  • PTeH₂ (Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno)
  • AeH₂ (Asociación Española del Hidrógeno)
  • European Clean Hydrogen Alliance.
  • Hydrogen Europe
  • DISRUPTIVE (Plataforma de Tecnologías Disruptivas)
  • Redes y asociaciones complementarias: REGIA, REA

Solar Earth cuenta con la homologación y habilitación oficial como:
  • Proveedor y empresa de servicios energéticos PSE-ESE/ESCO
  • Gestor energético
  • Agente rehabilitador energético oficial

Todos los productos que comercializamos cumplen con las certificaciones necesarias para ser considerados elementos constructivos conforme al Código Técnico de la Edificación (CTE) y las normativas europeas aplicables. Entre las más relevantes se incluyen:
  • Marcado CE (Conformidad Europea).
  • ETA (European Technical Assessment).
  • EPD (Declaración Ambiental de Producto).
  • ISO 9001 (Gestión de Calidad).
  • ISO 14001 (Gestión Ambiental).
  • ISO 50001 (Gestión Energética).
  • Normativas EN 14449 / EN 50583 aplicables a vidrio laminado y fotovoltaico integrado en edificación.

Estas certificaciones garantizan la seguridad, calidad, sostenibilidad y fiabilidad de nuestras soluciones, respaldando nuestra capacidad de contribuir a un modelo constructivo innovador y alineado con los retos climáticos globales.

Persona encargada del programa Contract en la empresa:

José Carlos Antón

664 605 009 / 623 220 776

jca@solarearth.es / paloma@solarearth.es