IX Foro Contract del Mediterráneo

Una visión compartida desde el Caribe y el Golfo Arábigo

El Encuentro Internacional de los Profesionales del Contract

Una cita que contará con la presencia de delegaciones y prescriptores internacionales de destinos estratégicos destacados como República Dominicana, México, Dubai, Colombia, UK y Miami.

Un lugar donde conocer a firmas y profesionales que marcan tendencia en el sector, generar nuevas oportunidades de negocio, y conectar con prescriptores que expandan tu mercado internacional.

Todo a través de una amplia programación de conferencias, ponencias, mesas de debate y presentaciones.

Ponentes del IX Foro Contract del Mediterráneo

david camara unex

David Cámara

Comisario y Director
Plan Contract Región de Murcia y UNEX

Precursor del Canal Contract en España y Latinoamérica/Caribe, con más de 20 años de experiencia. Lidera programas de internacionalización que impulsan innovación, cooperación empresarial y nuevas oportunidades de negocio en la cadena de valor del sector, con enfoque en Latinoamérica, EE.UU., Europa y Oriente Medio.

Jacobo-Ortiz-orbelgroup

Jacobo Ortiz

Chief Executive oficer
Orvel Group

Jacobo Ortiz Vélez es ingeniero civil y CEO de Orvel Group, empresa internacional de real estate con operaciones en Colombia, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. Su trayectoria integra desarrollo inmobiliario, construcción e innovación financiera, consolidando un modelo de integración vertical innovador.

Ha liderado proyectos emblemáticos como Epicurean, pionero en flex living en Medellín, enfocado en gastronomía y bienestar; Self Business Tower, concebido como un referente corporativo en Medellín; y Zebrano, un proyecto de vivienda de diseño con énfasis en experiencias habitables y comunidad.

Su visión entiende el diseño arquitectónico como palanca de transformación cultural y económica, conectando a Latinoamérica con el escenario global del desarrollo urbano. Como líder empresarial, Jacobo integra el real estate tradicional con las nuevas formas de vivir y trabajar, aportando perspectivas innovadoras a la industria inmobiliaria regional.

elsa espejo-turquesa

Elsa Espejo Bencosme

Cofundadora & Directora Comercial
Turquesa Mobiliario & Diseño, SRL

Elsa Espejo Bencosme es una reconocida ejecutiva con casi 25 años de experiencia en el sector de la importación y comercialización de mobiliario en la República Dominicana. Es Co-Fundadora y Directora Comercial de Turquesa Mobiliario & Diseño, SRL, empresa con más de 15 años de trayectoria especializada en mobiliario de interior, exterior y soluciones para restaurantes de calidad Contract. Bajo su liderazgo, Turquesa se ha consolidado como referente en el mercado, ofreciendo productos de alta calidad que integran diseño, innovación y funcionalidad.

Antes de emprender este proyecto, Elsa desempeñó cargos directivos clave: fue Gerente de Compras, donde fortaleció relaciones con marcas internacionales de prestigio como BoConcept, Tvilum, Calligaris, EQ3, Innovation y Danform, y más adelante ocupó la posición de Gerente General de la franquicia danesa BoConcept en la República Dominicana, contribuyendo al posicionamiento de la marca en el país.

Su formación y certificación como Coach Ejecutivo le han permitido desarrollar un estilo de liderazgo que inspira confianza y fomenta el crecimiento de equipos de alto rendimiento, lo que ha sido fundamental para el éxito sostenido de la empresa.

Hoy, Turquesa Mobiliario & Diseño importa y distribuye productos de Dinamarca, España, México, Estados Unidos, Canadá y China, consolidando alianzas internacionales que respaldan su propuesta de valor.

richar wies

Richard Wiese

Cofundador & CEO
Turquesa Mobiliario & Diseño, SRL

Richard Wiese Ortiz es un destacado profesional con casi 30 años de experiencia en el sector de la importación, venta e instalación de productos arquitectónicos en la República Dominicana. Actualmente, se desempeña como Gerente General de dos exitosas empresas: Apsol, SRL y Turquesa Mobiliario & Diseño, SRL.

Apsol, SRL, fundada hace casi 15 años, está especializada en la venta e instalación de productos arquitectónicos. Bajo la dirección de Richard Wiese Ortiz, Apsol se ha consolidado como un líder en el mercado, ofreciendo soluciones de alta calidad como pisos de goma para gimnasios, pisos vinílicos, pisos deportivos, alfombras, moquetas, paredes acústicas móviles, particiones sanitarias, dispensadores de papel, jabón, papeleras, entre otros.

Por otro lado, Turquesa Mobiliario & Diseño, SRL, con 14 años en el mercado, es una empresa dedicada a la venta de mobiliario tanto para exteriores como interiores, además de soluciones específicas para restaurantes. Gracias a la visión de Richard Wiese Ortiz, Turquesa ha logrado destacarse en su sector, ofreciendo productos innovadores y de alta calidad que combinan diseño y funcionalidad.

Nuestras empresas en la actualidad importan productos desde Dinamarca, España, México, USA, Cánada y China.

A lo largo de su extensa carrera, Richard Wiese Ortiz ha demostrado un compromiso inquebrantable con la calidad y el servicio al cliente, impulsando el crecimiento y la expansión de ambas empresas. Su experiencia y liderazgo han sido clave para el éxito y la consolidación de estos negocios en el mercado.

guillermo blanco

Guillermo Blanco

Design director
World Design Team

Guillermo Blanco es un diseñador de interiores español, nacido en Bolivia, cuya educación cosmopolita (incluyendo Londres y Madrid) le permitió desarrollar una carrera multidisciplinar. Inició su actividad fusionando moda, diseño editorial, interiorismo y dirección artística, participando activamente en la movida madrileña con locales emblemáticos como Hangar, Zenit, Hanoi o Libre.

Ha trabajado también en cine (como director artístico y vestuario) en películas como Loco Veneno y El Mar y el Tiempo. En los años 90 diseñó villas de lujo para el Hyatt de La Manga, y más tarde residencias y hoteles de alto nivel en Mallorca, Madrid y otros lugares, como el Arabella Sheraton o Nixe Place.

Ya en el siglo XXI, su carrera se expandió internacionalmente: trabajó en Londres, luego en Ibiza con el Grupo Mambo, y más tarde en Dubái como Design Director para proyectos residenciales, comerciales y hoteleros en Oriente Medio, África y Asia. En 2021 fundó su propio estudio, Worldesignteam (WDM), con sede en Dubái, desde donde dirige proyectos de diseño de lujo como el Penthouse W Residences, la villa Lime Tree o el resort Palawi en Tailandia.

Hoy vive en Dubái y continúa liderando proyectos internacionales de alto nivel, manteniéndose a la vanguardia del diseño.

Sandra Ehlert

Sandra Ehlert

Presidenta
Diseño de interiores E.I.R.L

Diseñadora de interiores con una trayectoria de más de 35 años, Sandra Ehlert combina sus raíces dominico-alemanas con una sólida formación académica.

Egresada de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). A lo largo de su carrera, ha desarrollado un enfoque creativo y profundamente humanista, nutrido por una perspectiva multicultural que le ha permitido integrar diversas herramientas y sensibilidades en cada proyecto. Su sello personal se expresa en la búsqueda constante de altos estándares estéticos y funcionales, con una atención meticulosa al detalle y una visión clara de diseño con propósito, esencia y sentido.

Esta sensibilidad se complementa con un servicio cercano, que convierte cada proceso de diseño en una experiencia significativa para sus clientes. Gracias a su formación multidisciplinaria, aborda el diseño desde una perspectiva holística, traduciendo las necesidades individuales en soluciones armoniosas, funcionales y auténticas. Diseñando espacios concebidos para perdurar, inspirar y transformar. Ha colaborado en proyectos con diseñadores internacionales, tales como, Oscar de la Renta, Susan Symonds, entre otros.

Se ha especializado en las diferentes áreas del interiorismo, asesora de los procesos desde su génesis en la conceptualización de determinados proyectos residenciales, comerciales, turísticos, hoteleros, complejos inmobiliarios hasta institucionales.

Juan Carlos Alvear

Juan Carlos Alvear

Chief Executive officer
Alvear Arquitectos

El Sr. Alvear es socio fundador de ALVEAR ARQUITECTOS y aporta a la firma una amplia experiencia en proyectos arquitectónicos de diversos tipos y tamaños. Desde que obtuvo su licenciatura en Arquitectura en la Universidad Iberoamericana en 1994 (con mención honorífica), el Sr. Alvear ha adquirido experiencia profesional en proyectos de distintas categorías: hospitalidad, residencial, usos mixtos, educativo, sanitario, corporativo, comercial, gubernamental, industrial y planeación maestra. El Sr. Alvear cuenta con un Máster en Ingeniería Estructural y Gestión de la Construcción por la Universidad de Newcastle upon Tyne en el Reino Unido, y un MBA por la Universidad de Bath, también en el Reino Unido. Con base en su experiencia profesional, el Sr. Alvear considera que los proyectos exitosos son resultado de una buena planificación y del trabajo en equipo. Está comprometido con la excelencia, lo que implica una alta interacción entre arquitectos, clientes, consultores y contratistas.

Antes de fundar la firma, fue Director de Proyecto para el complejo NIZUC en Cancún (primero con Becker Arquitectos y posteriormente con Brisas, ya como ALVEAR ARQUITECTOS). Antes de Nizuc, fue Director de Diseño en la oficina de la firma global HOK en Ciudad de México. También ha ocupado cargos en diseño y gestión de proyectos en colaboración con destacadas firmas como Buro Happold Consulting Engineers (Inglaterra); WAT&G (Wimberly Allison Tong & Goo, California); así como en proyectos en México para GICSA (Grupo Inmobiliario Cababie), PLAN Arquitectos y KMD (Kaplan-McLaughlin-Diaz).

El Sr. Alvear ha impartido clases de diseño arquitectónico desde el año 2000 en la Universidad Iberoamericana, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Anáhuac en México; y en el extranjero en el ETH de Zúrich, el Instituto de Tecnología de Liechtenstein y la Universidad de Jönköping en Suecia. Ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, así como premios de diseño en México, Italia, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Sudamérica y Norteamérica, y recientemente un premio mundial. Su trabajo ha sido publicado en revistas nacionales e internacionales.

Su extensa trayectoria de viajes globales en el ámbito profesional, personal, arquitectónico y académico ha enriquecido tanto su vida humanista como su perfil de diseñador, otorgándole una perspectiva y un conocimiento más amplios.

Sostenibilidad y Huella Hídrica

En nuestra IX edición, trataremos la importancia del uso sostenible del agua en los proyectos turísticos y hoteleros.

Participa en este encuentro único y súmate a la conversación internacional

Colaboran

unex asociación empresarial del habitat
DIP Leyenda
arema logo
latain america latam
logotipo umar