Los especialistas españoles en mobiliario de oficina y contract se basan en valores como el rendimiento, la calidad, la ergonomía, el diseño y la competitividad para desarrollar productos para espacios de trabajo centrados en el bienestar y en la productividad.
Con la rápida evolución de la tecnología y la creciente demanda de un diseño basado en el bienestar, las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de invertir en espacios de trabajo que sean flexibles y prácticos. Las oficinas deben diseñarse para mejorar el rendimiento de los empleados, a la vez que incrementan su bienestar y comodidad en el lugar de trabajo.

Ahora más que nunca, pues, el reto de diseñar un entorno de trabajo es mucho más que elegir un equipamiento que funcione bien en términos estéticos; es necesario ir más allá y colocar al ser humano en el centro del proyecto, tener en cuenta sus necesidades y hábitos. Asimismo, es primordial prestar atención a la cultura corporativa y la estructura organizacional. Así, al abordar un diseño de una oficina, es necesario que los encargados de ello se planteen ciertas preguntas: ¿Cómo trabajan las personas en esa compañía? ¿Cómo se relacionan las personas? ¿Cuál es el propósito de la empresa? ¿Cuál es el estilo de liderazgo?
Para responder a estas preguntas es esencial estar al tanto de las nuevas formas y hábitos de trabajo. Hoy en día se trabaja más en equipo, de forma remota, y con una mayor utilización de las tecnologías. Por otro lado, se está imponiendo un nuevo estilo de dirección y liderazgo más participativo que fomenta la creatividad y el intercambio de información a todos los niveles.
Las oficinas ya no se asocian a lugares grises y tristes, sino que se adaptan y son el espejo de un mundo cada día más conectado, flexible y sostenible. Ahora tienen cabida otros elementos que ayudan a crear un entorno más amigable como plantas y texturas naturales. Además, se pueden incluir otros elementos que ayuden a reflejar la imagen corporativa de la compañía y que vayan más allá de un simple logo, como zonas de juego y espacios de innovación.

En España podemos encontrar fabricantes de muebles que son un gran ejemplo de marcas que han hecho de todos estos valores y nuevas formas de trabajo una parte fundamental de su filosofía. No obstante, además de las empresas de muebles, en este mercado heterogéneo, arquitectos y diseñadores de interiores también desempeñan un papel fundamental en el proceso de selección de mobiliario y materiales. Por eso es tan importante que las primeras colaboren estrechamente con ellos.
La Plataforma Contract Murcia incluye una relación de estudios de ingeniería, arquitectura e interiorismo muy dinámicos en el sector del diseño de oficinas y espacios de trabajo corporativos. Algunos ejemplos de ello son: Dictinio de Castillo Arquitectos, Clavel Arquitectos o Mixtura Arquitectos, entre otros.